Radio Polvora
Publicado el Jueves, 31 de Julio del 2025 Así funciona la nueva plataforma de conciliaciones laborales en línea del Ministerio del Trabajo

Así funciona la nueva plataforma de conciliaciones laborales en línea del Ministerio del Trabajo

  • Así funciona la nueva plataforma de conciliaciones laborales en línea del Ministerio del Trabajo

MARSODI TECH LAB SAS

74 Visitas
Tecnologia

Esta nueva plataforma, desarrollada por Call Processing Technologies – CALLTECH S.A. y su solución CT Log® Plus, busca transformar la manera en que trabajadores y empleadores resuelven sus diferencias. 

La herramienta ofrece un portal seguro y accesible desde cualquier dispositivo, permitiendo a los ciudadanos radicar solicitudes, adjuntar documentos y agendar audiencias de conciliación, ya sean virtuales, presenciales o mixtas.

Una de las principales novedades de esta plataforma radica en su capacidad para eliminar barreras geográficas y temporales. Los usuarios pueden iniciar un proceso de conciliación en cualquier momento y desde cualquier lugar, sin necesidad de desplazamientos físicos. 

Esto reduce significativamente los tiempos de espera y agiliza las gestiones. La integración de tecnologías como la grabación de audio y video cifrada, la gestión documental centralizada y la firma digital de actas y expedientes asegura la integridad y trazabilidad de cada fase del proceso, lo que se traduce en una gestión más sostenible y transparente al reducir el consumo de papel.

 

Tecnología en el Ministerio del Trabajo

Para los ciudadanos, la plataforma representa una mejora sustancial en el acceso a la justicia. Cualquier trabajador puede radicar su solicitud desde un computador o un celular, adjuntar la documentación necesaria y recibir comunicaciones en tiempo real. Esta visibilidad y control se extiende también a los coordinadores territoriales, quienes pueden supervisar el flujo de casos, asignar solicitudes equitativamente y monitorear el desempeño operativo mediante métricas en tiempo real. Los inspectores conciliadores, por su parte, gestionan todo el proceso desde una interfaz única, garantizando el cumplimiento normativo.

El funcionamiento para el usuario es intuitivo. Primero, se radica la solicitud en línea a través de un formulario digital en el portal del Ministerio. Aquí se ingresan los datos personales y de la empresa, se describe el caso y se adjuntan los documentos de soporte en diversos formatos. Una vez enviada la solicitud, se recibe un correo de confirmación con un número de radicado. Posteriormente, el inspector asignado revisa el caso, agenda la audiencia (virtual, presencial o mixta), y la citación llega directamente al correo electrónico del solicitante.

Durante la audiencia, que podrá ser grabada como evidencia, las partes se conectan en la fecha y hora pactadas. Al finalizar la conciliación, el acta o constancia se firma digitalmente, eliminando el papeleo. La disponibilidad inmediata del acta firmada en el correo electrónico del usuario es un beneficio clave. Es importante destacar que el trámite es 100% gratuito y no requiere la asistencia obligatoria de un abogado, aunque la plataforma guía cada paso del proceso.

La plataforma permite conciliar sobre diversos derechos laborales, como indemnizaciones por despido sin justa causa (cuando hay duda), reconocimiento o monto de horas extras, bonificaciones, valor de vacaciones no disfrutadas, reconocimiento de incapacidades, diferencias salariales o relaciones laborales no reconocidas. 

Sin embargo, es fundamental recordar que existen derechos laborales irrenunciables que no pueden ser objeto de conciliación, tales como el salario mínimo legal, la afiliación a la seguridad social, las cesantías y la protección de estabilidad laboral reforzada. Con esta iniciativa, el Ministerio del Trabajo, apoyado en la innovación tecnológica de CT Log® Plus, busca fortalecer la confianza en el sistema de justicia laboral y hacer los derechos de los trabajadores más accesibles.

 

 

Mas Tecnologia